top of page

SSA de SLP tiene como meta aplicar más de 35 mil dosis en la Semana Nacional de Vacunación

  • Foto del escritor: La Rata
    La Rata
  • hace 24 minutos
  • 2 Min. de lectura

  • 26 de abril de 2025 - El sector salud en San Luis Potosí participa en la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.


Con el objetivo de controlar y eliminar ciertas enfermedades, así como recuperar esquemas de vacunación en la población, este 26 de abril inició la Semana Nacional de Vacunación, estableciendo el sector salud en el Estado de San Luis Potosí una meta conjunta de aplicar 35 mil 722 dosis.


Así lo afirmó la secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz al dar el arranque de las actividades en Ciudad Valles.


La Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de San Luis Potosí, participan en la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, en coordinación con Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS ordinario, ISSSTE, SEDENA y PEMEX, y se va a enfatizar en las coberturas contra tosferina y sarampión.


Se tiene previsto realizar acciones como iniciar y completar esquemas de vacunación conforme a los grupos de edad, dónde se incluirán las siguientes vacunas: Hexavalente (Difteria, Tétanos, Tos ferina, Poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b, anti hepatitis b), SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis), DPT (Difteria, Tos ferina y Tétanos), Anti rotavirus (Diarrea grave por Rotavirus), Antineumocócica Conjugada (Infecciones por neumococo), Vacuna VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas y niños que cursan el 5° año de primaria y a los de 11 años no escolarizados, así como a mujeres de 12 a 16 años rezagadas y personas de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas y mujeres de 9 a 19 años en protocolo de atención por violación sexual, TdPa (Tétanos, difteria y tos ferina acelular) mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, y Td (Tétanos y Difteria) Personas con esquema completo: aplicar a partir de los 15 años de edad, con refuerzo cada 10 años y personas con esquema incompleto o no documentado: aplicar 3 dosis con intervalos 0, 1, 12 meses, con refuerzo cada 10 años.


Se debe acudir con CURP y la Cartilla Nacional de Salud (CNS) de acuerdo al grupo de edad (abarcando desde los recién nacidos, niñas y niños, adolescentes, personas embarazadas, adultos y personas adultas mayores) a los centros de salud o los puestos de vacunación que se ubicaran en puntos concurrentes. Las vacunas con gratuitas y seguras.

Comments


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page