top of page

"Instancias municipales de las mujeres, eran oficinas de edecanes": IMES

  • Foto del escritor: La Rata
    La Rata
  • 20 ene 2022
  • 1 Min. de lectura

Por redacción.


Las instancias de las mujeres municipales, servían como oficinas “para edecanes y servidoras de café” y no para impulsar políticas en favor de las mujeres, así lo reveló la titular del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) Marcela García Vázquez quien refirió que gracias a un trabajo de convencimiento y con la ley en la mano fue que se obligó a los 58 ayuntamientos a colocar a perfiles adecuados en estas direcciones.


Comentó “ya dejaron de ser unas oficinas de servidoras de café o edecanes, para ser direcciones que impulsan las políticas públicas en favor de las mujeres, especialmente las mujeres de comunidades rurales y colonias marginadas, son direcciones que están trabajando muy duro y nosotras estamos trabajando para fortalecer a esos liderazgos”.


Dijo además que es por eso que se estuvo haciendo una labor con los 58 ayuntamientos para asegurar que las titulares fueran personas capacitadas, con preparación y sobre todo con el compromiso de las causas de las mujeres, todo ello está establecido por ley por lo que los alcaldes tuvieron que hacerlo pese a algunas resistencias, sobre todo en tres o cuatro ayuntamientos.


García Vázquez añadió que desafortunadamente algunos alcaldes seguían pensando que las direcciones de las mujeres les podían servir como agencias de colocación, para meter ahí a personas con quienes tuvieran algún tipo de compromiso político adquirido durante las campañas, sin embargo se logró convencerlos y ahora hay la certeza de que hay 58 mujeres comprometidas trabajando en favor de las mujeres en los 58 municipios

Kommentarer


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page